¿Cómo dar mantenimiento a paneles aislantes?
Índice
Toggle¿Qué son los paneles aislantes?
Son un sistema de construcción de alto rendimiento para la construcción comercial y residencial ligera. Consisten en un núcleo de espuma de poliuretano aislante intercalado entre dos revestimientos estructurales que pueden ser metálicos o de polímeros. Por la forma en que se fabrican, son conocidos también como paneles tipo sándwich.
En la actualidad, los paneles aislantes tienen una gran cantidad de usos en construcciones de distintos tipos, desde instalaciones habitacionales como casas y edificios de departamentos, hasta en plantas industriales de diferentes índoles.
Gracias a las características de estos paneles, se pueden utilizar en lugares como laboratorios pues mantiene al equipo y los productos en condiciones térmicas adecuadas que garantizan su funcionamiento. De igual manera, los paneles aislantes son ideales para instalaciones comerciales como tiendas de abarrotes, supermercados y grandes superficies comerciales por el aislamiento funcional que proporcionan tanto a los usuarios como a la mercancía exhibida.
¿Cómo funcionan?
Los paneles aislantes suelen tener juntas macho-hembra con canales C incorporados para soporte, algunos también tienen sistemas de fijación ocultos para unirlos sin comprometer el aspecto estético de una construcción; tienen calibres de entre 50 mm y 100 mm de espesor.
Cada uno de los materiales del núcleo aislante utilizados en los paneles aislantes varía en términos de conductividad térmica, aislamiento acústico y relación resistencia / peso. En la actualidad, son muchos los proyectos de construcción que utilizan este tipo de paneles debido a su baja conductividad térmica, buen aislamiento y versatilidad de uso.
Los paneles aislantes representan una serie de ventajas a las construcciones en las que se utilizan pues aceleran los tiempos de construcción, tienen menores costos que otros materiales y su transportación e instalación también reducen la inversión. Su montaje es rápido y se realiza mediante un proceso en seco, a diferencia de otros materiales de construcción de muros.
Tienen un alto nivel de aislamiento térmico y, por tanto, acústico, son resistentes a la corrosión y otros efectos orgánicos. Sin embargo, es importante señalar que los paneles aislantes no pueden constituirse como muros de soporte pues no tienen capacidad para resistir cargas de construcción adicionales.
Importancia de brindar mantenimiento correcto a paneles aislantes
Es importante realizar un mantenimiento a paneles aislantes con el fin de prolongar su vida útil y mantener la garantía, en el caso de que el proveedor la brinde, es recomendable contar con un plan constante y periódico.
Recomendaciones
Un programa de lavado regular ayudará a largo plazo al rendimiento del sistema, eliminando los efectos acumulativos de la intemperie, el polvo y otros sedimentos. Aunque la lluvia puede ayudar a eliminar algunos contaminantes, es necesario realizar un lavado manual con una constancia de 3 a 12 meses según el sistema de pintura con el que cuenten los paneles.
Este lavado se realiza con el fin de eliminar la acumulación de suciedad, escombros y otros materiales que no se remueven con el efecto de la lluvia. Las áreas que no están expuestas a la lluvia como los plafones o los revestimientos de paredes bajo aleros y áreas internas, requieren de un lavado más consciente.
Son de especial atención las áreas con árboles de ramas colgantes, espacios con vegetación que pueda hacer un entorno propenso al moho y áreas habitadas por aves cuyo excremento pueda caer en las paredes. Es necesario realizar constantemente una inspección visual en partes de la instalación como los tapajuntas de borde para evitar la transferencia de corrosión a los demás materiales del panel aislante.
¿Cuándo es necesario el mantenimiento a paneles aislantes?
Un adecuado plan de mantenimiento a paneles aislantes evitará la necesidad de dar un mantenimiento correctivo a este sistema, al realizar una limpieza periódica, e incluso, la sustitución de pintura es posible resolver los pequeños desperfectos que el panel presente dada su exposición a la intemperie y las condiciones específicas del espacio en el que se encuentre.
Con una limpieza cotidiana y una revisión de los elementos que constituyen el sistema de paneles aislantes es posible detectar si es necesario aplicar selladores, renovar la pintura o únicamente retirar el polvo y otros sedimentos ambientales. Dependiendo del lugar en el que se encuentren instalados, requerirán una limpieza en lapsos de entre tres y doce meses.
¿Dónde puedo adquirir paneles aislantes para mi proyecto?
Son muchos los proveedores de paneles aislantes, sin embargo, la mejor opción es dirigirse con distribuidores especializados en este tipo de materiales de construcción, además de una mayor disposición del material para adquirirlo de inmediato, sin necesidad de esperar a que surtan los paneles aislantes que requieres para tu proyecto.
¡Cotiza con Aceroform tus paneles aislantes!
Aceroform es una empresa mexicana con más de dos décadas de experiencia en la venta y distribución de paneles aislantes. Puedes revisar el catálogo que Aceroform ponemos a tu disposición para que compares y elijas el más adecuado para el proyecto que estás realizando y cotizar los materiales para construirlo. Contáctanos y de inmediato comenzaremos a darte la atención que necesitas.