¿Cómo proteger tu casa de las lluvias?
Índice
ToggleComo cada año, el Servicio Meteorológico Nacional señala que la temporada de lluvias en los meses de septiembre y octubre serán los de mayor actividad pluvial. Inundaciones, deslaves y torrentes pueden ser parte de las consecuencias que trae consigo el clima, por tal motivo se recomienda que los habitantes tomen las medidas necesarias de cómo proteger tu hogar de las lluvias.
Cuando las lluvias son desmedidas pueden ocasionar cortocircuitos y variaciones de voltaje, provocando descomposturas en estos aparatos de uso común en nuestra vida, además de producir desgaste en los techos de las casas, originando goteos y charcos dentro de las viviendas.
Hay diversas maneras de cómo proteger tu hogar de las lluvias y las siguientes recomendaciones son de las más comunes de realizar cuando se trata de temporada de lluvias:
- Comprueba las tuberías: Es importante hacer constantemente un chequeo de las tuberías y ver que estén funcionando adecuadamente, en caso contrario es preciso llamar a un especialista para darle un mantenimiento al departamento y así evitar fugas e inundaciones.
- Coladeras y desagües limpios: La acumulación de basura puede causar un bloqueo en el paso del agua, lo que podría generar inundaciones.
- Impermeabiliza tu azotea: De las mejores acciones que se puede hacer sobre cómo proteger tu hogar de las lluvias, es revisar si el techo de tu vivienda precisa de un segundo mantenimiento.
- Revisa las instalaciones eléctricas: Tanto los cables en mal estado como otros aparatos electrónicos que estén deteriorados, es preciso retirarlos para evitar un cortocircuito y futuros accidentes en temporadas de lluvias.
El hogar es un espacio en el que toda la familia convive, por eso es importante estar preparados y tener en cuenta las anteriores acciones, con base en esto se evitará que el agua y la humedad generen afectaciones y futuros inconvenientes a corto, mediano y largo plazo.
Consejos para cuidar tu casa de las lluvias
Además de mantenerse informado sobre el estado del tiempo, también es necesario llevar a cabo unas cuantas recomendaciones para mantener en buen estado el hogar cuando la temporada de lluvias esté presente.
El tener en buen estado las viviendas es fundamental, ya que en épocas de lluvias es cuando las construcciones sufren más de alteraciones, en caso contrario de no tener los cuidados necesarios, los accidentes pueden ocurrir.
Al ser la seguridad de la familia uno de los principales objetivos dentro de los hogares, es preciso no descuidar algunos arreglos, los cuales en la mayoría de las ocasiones significa repararlos aunque se trate de gastos económicos inesperados, así que la mejor manera de cómo proteger tu hogar de las lluvias es invirtiendo tiempo en aquellas reparaciones que requieren de cambios o ajustes.
De manera que para pasar de la mejor manera los meses siguientes en donde el porcentaje de humedad aumenta en las construcciones, las siguientes recomendaciones serán el mejor aliado para evitar eventualidades.
Impermeabiliza tu azotea
Parte de los objetivos de cuando se busca impermeabilizar una azotea, es porqué hay fisuras en el techo por donde la lluvia llega a traspasar, incrustándose y llegando al interior de las casas formando humedad.
Para evitar este tipo de problemas comunes se precisa de un buen impermeabilizante que otorgue calidad y durabilidad, además de ser resistente contra las inclemencias del tiempo.
Repara grietas
Con la presencia de las lluvias, la humedad en las paredes del interior o exterior hace que la pintura tenga burbujas, grietas o pequeños abultamientos, que son necesarios detectar y limpiar a profundidad para aplicar el elemento que servirá de sello en toda la grieta.
Materiales resistentes en techos
En la cuestión de aquellos materiales que brindan mayor resistencia a los techos exteriores ante la lluvia está el policarbonato, el cual es un material que cuenta con distintos beneficios que lo convierten en uno de los mejores elementos de construcción, debido a que tiene alta resistencia, además de que es de fácil instalación.
Por otro lado, los techos de metal ya sea que vengan en paneles verticales o tengan la apariencia de tejas de pizarra, cerámica y madera, son perfectos para repeler la nieve y la lluvia.
Podar tus árboles
La mejor época del año para podar los árboles que rodean una vivienda es en invierno, de esta manera cuando lleguen las épocas de lluvia, los árboles no tendrán exceso de hojas muertas que puedan soltarse y tapar los desagües o crear accidentes dentro de los hogares.
Con estos consejos sabrás cómo proteger tu hogar de las lluvias y tú ¿Ya has impermeabilizado tu vivienda?