En cualquier infraestructura, ya sea de vivienda o edificación, la construcción es responsable de los diferentes tipos de sistemas constructivos; debido a la existencia de la diversificación de los sistemas constructivos, es posible erigir estructuras y edificaciones que van desde métodos tradicionales, hasta aquellas que se fabrican con base en innovadoras tecnologías de vanguardia.

La revolución de la industria de la construcción ha influido en la forma en que se vive, se trabaja y se relaciona con el entorno construido, esto gracias a que hay diversos tipos de sistemas constructivos que existen para cubrir diferentes características y aplicaciones.

¿Qué son los sistemas constructivos?

Cuando se trata de generar una nueva construcción no solo se tienen que tomar en cuenta los detalles estéticos, también hay que abordar los materiales, la estructura que se va a realizar y analizar el proceso de construcción.

Cada una de las fases anteriormente mencionadas forman parte de los tipos de sistemas constructivos, los cuales son una combinación entre arquitectura e ingeniería para la culminación de un proyecto.

A pesar de que existe toda una clasificación de los sistemas constructivos, este tipo de red de construcción es como el esqueleto de un edificio, es decir, los sistemas constructivos son los huesos que le dan forma y soporte a un proyecto; como parte de esta agrupación, los materiales y los distintos componentes son fundamentales para finalizar la construcción.

Los distintos tipos de sistemas constructivos están diseñados según las necesidades del proyecto, pero de manera general, todos los sistemas dotan de resistencia a un edificio; los diferentes tipos de dichos sistemas son como el marco o la armadura invisible que se encarga de mantener todo en su lugar, evitando así el derrumbe de una edificación.

Un sistema constructivo representa la forma en que se construyen y se ensamblan las partes de una estructura, abarcando aspectos como la elección de los materiales de construcción, las técnicas de unión y ensamblaje, la logística de la obra, la gestión de los recursos humanos y materiales, y la planificación del cronograma de construcción.

Importancia de elegir el sistema constructivo adecuado

La elección de un sistema constructivo específico dependerá de ciertos factores, como el tipo de edificio, las condiciones climáticas, la disponibilidad de recursos y las regulaciones locales; por eso, existen diferentes tipos de sistemas constructivos, cada uno con métodos, técnicas y materiales diferentes para la construcción apropiada de edificios.

Un sistema constructivo es clave porque proporciona estabilidad y seguridad a cualquier edificación, procurando que todo se mantenga en pie; al ser enfoques y estrategias organizadas que guían todo el proceso de construcción, desde los cimientos hasta la finalización de la obra, cada uno de los tipos de sistemas constructivos suman eficiencia y seguridad.

La elección del sistema constructivo adecuado garantiza el éxito de una edificación, por tal motivo, es una decisión que debe tomarse cuidadosamente en función de las necesidades y los objetivos específicos de cada proyecto.

Tipos de sistemas constructivos respaldados por la experiencia y calidad de Aceroform

Tipos de sistemas constructivos

Cada uno de los tipos de sistemas constructivos están diseñados con la intención de ofrecer enfoques únicos y soluciones específicas para erigir edificios y estructuras de todo tipo.

Sistema constructivo tradicional

La base del sistema constructivo tradicional son métodos y materiales de construcción que ya tienen tiempo en el mercado, es decir, los ladrillos, el mortero, el concreto y la madera son de los principales materiales que se emplean para dotar de resistencia a las edificaciones ante las condiciones adversas.

Sistema constructivo ligero

Los tipos de sistemas constructivos se clasifican como ligeros porque se centran en el uso de materiales extra livianos, pero con alta resistencia, como el acero liviano, paneles de yeso y materiales de aislamiento avanzados; la principal ventaja de este sistema, es que sus materiales son rápidos de montar, minimizando el tiempo de construcción.

Sistemas constructivos con acero

La utilización del acero para la construcción de puentes y edificios industriales otorga numerosas ventajas, entre las principales destacan su resistencia, durabilidad y versatilidad.

Sistema constructivo mixto

Tal y como lo dice su nombre, el sistema constructivo mixto combina varios materiales, como concreto y acero, dando como resultado estructuras más resistentes y eficientes en términos de costos.

Otros sistemas constructivos innovadores

Dentro de los tipos de sistemas constructivos, los avances tecnológicos son un ejemplo de cómo la innovación de materiales permite el montaje rápido de proyectos; la construcción de impresiones 3D es parte de estos nuevos sistemas que están revolucionando la construcción, reduciendo los plazos y los costos.

Aceroform: Transformando la construcción en México con sistemas constructivos de acero

Factores a considerar al elegir un sistema constructivo

Dado que existen diferentes tipos de sistemas constructivos, en donde cada clasificación combina distintos materiales, es esencial tener en cuenta no solo las necesidades del proyecto, sino también los siguientes puntos.

Costo

  • Materiales y mano de obra: Evaluar el costo de cada uno de los materiales necesarios y el trabajo requerido para poner en marcha el sistema constructivo.
  • Ciclo de vida: Dentro de los costos de materiales, tener en cuenta el ciclo de vida del edificio, sin olvidar el mantenimiento y las posibles reparaciones a largo plazo.
  • Comparación de costos: Comparar precios totales con otros sistemas constructivos disponibles.

Durabilidad y resistencia

  • Longevidad: Evaluar la durabilidad del sistema y su capacidad para resistir desgaste, climas extremos y otros factores adversos.
  • Resistencia a cargas: Verificar la capacidad del sistema para resistir cargas, como vientos fuertes, sismos o cargas de nieve, según las condiciones locales.
  • Mantenimiento: Tener en cuenta los requisitos de mantenimiento a lo largo del tiempo y los costos.

Eficiencia energética

  • Aislamiento térmico: Para evitar la pérdida de energía, es importante que esté garantizada la capacidad del sistema para proporcionar un aislamiento térmico adecuado.
  • Eficiencia en calefacción y refrigeración: Tomar en consideración cómo el sistema podría llegar a afectar el consumo de energía relacionado con la calefacción y la refrigeración del edificio.
  • Fuentes de energía renovable: Considerar la posibilidad de incorporar fuentes de energía renovable dentro del proyecto y hacerlas parte del sistema constructivo, esto con el objetivo de aumentar la eficiencia energética.

Impacto ambiental

  • Sostenibilidad de materiales: Cuidar que los materiales utilizados en el sistema sean sostenibles y respetuosos con el medioambiente.
  • Huella de carbono: Analizar la huella de carbono de cada uno de los tipos de sistemas constructivos que se genera tanto en la fabricación, como en el transporte y la construcción.
  • Reciclabilidad: Determinar la capacidad de reciclaje de los materiales del sistema y analizar el impacto que podrían llegar a generar en el desperdicio de construcción.

¡Contáctanos ahora y descubre cómo Aceroform puede ayudarte!

La elección cuidadosa del tipo de sistema constructivo hará posible que el proyecto se lleve a cabo de manera eficiente, sostenible y con rentabilidad a largo plazo; determina tu tipo de proyecto y descarga nuestro catálogo de productos para encontrar, de entre todos los tipos de sistemas constructivos, el más adecuado para tu proyecto.

Conoce los tipos de sistemas constructivos innovadores ofrecidos por Aceroform en México