El reciclaje de acero es uno de los más frecuentes en este rubro, debido a que es el que más eficiencia tiene al momento de convertir dicho material en otros productos que servirán para su posterior uso.

En este artículo de Aceroform, te explicamos cuáles son los beneficios que brinda el acero reciclado, la relevancia que tiene en la conservación del agua y de qué manera se puede promover dicha actividad.

¿Qué es el reciclaje de acero?

El acero es un metal que se puede reciclar con facilidad, pues contiene un 98 % de hierro y cerca de un 2 % de carbono, ocasionalmente se agregan otros materiales para darle características diferenciales, como dureza, tenacidad o ductilidad.

El reciclaje de acero alcanza el 38 % de la producción de dicho material en México, siendo en términos generales, el metal más reciclado a nivel mundial; en el Día del agua, es importante reconocer que a mayor uso de acero reciclado en los productos metálicos, menor será el consumo de agua durante la fabricación de estos.

El reciclaje de acero consiste en varios pasos con el fin de obtener el material que podrá ser utilizado para elaborar nuevos productos en beneficio de las personas, por ende, se puede hablar de ciertos procedimientos esenciales por los que tiene que pasar este material para su nuevo uso:

Recolección

Es el primer paso en el proceso del reciclaje de acero, es esencial que las personas interesadas en generar un menor impacto en la huella ecológica, separen sus residuos de acuerdo con las especificaciones de su empaque.

La recolección de acero para su reciclado se da mediante lo que se conoce como chatarra, es decir, partes o elementos que contienen este metal, pero que dejaron de servir a su propósito inicial, como latas de alimentos, autopartes, electrodomésticos, maquinaria, etc.

Separación

En este punto, se separan las piezas de acero de otras que no sirven para reciclar, como los plásticos; esto se hace mediante un imán que recolecta los metales que servirán para el reciclaje de acero.

Prensado

Una vez obtenido todo el acero, se prensa con la finalidad de que esté compacto y de que pueda estar listo para su fundición.

Fundido

Después de que se haya prensado, el metal se pasa por un horno a unos 1700 °C hasta convertirlo en líquido para su posterior laminación o embobinado.

Laminación y embobinado

En este último paso, el metal ya está listo para ser empaquetado en láminas o filamentos con el propósito de elaborar otros productos.

Como beneficia el reciclaje de acero en el cuidado del agua

¿Cuáles son los beneficios de reciclar el acero?

El reciclaje de acero trae beneficios que impactan en el medioambiente y en la vida de las personas, entre los más destacados se encuentran los siguientes:

  • Menor consumo de agua.
  • Menor consumo de energía.
  • Disminución de la emisión de gases de efecto invernadero.
  • Ahorro de gastos económicos.

¿Qué papel juega la industria del acero en la conservación del agua?

Durante el proceso de extracción y producción de acero, se requieren grandes cantidades de agua, al realizar el reciclaje de acero, es posible disminuir el consumo de dicho elemento para evitar que se desperdicien grandes cantidades de agua.

Por su parte, la conservación de este elemento se ha vuelto primordial para el sustento de la vida en la Tierra, por lo que cualquier forma de cuidado resulta ser positiva y muy beneficiosa.

¿Qué medidas se están tomando para mejorar el reciclaje de acero?

Dentro del proceso de reciclaje de acero, se llevan a cabo prácticas para mejorar la forma en la que se efectúa esta tarea, optimizando así la obtención de dicho material; a continuación, las enlistamos con la intención de que las conozcas:

  • Separación de capas de metal.
  • Medidas para distinguir aleaciones.
  • Capacitación en radiología para distinguir mejor los metales.

¿Cómo se puede promover el reciclaje de acero para beneficiar a la conservación del agua?

El reciclaje de acero permite un proceso de utilización continua casi infinito, ya que este metal mantiene sus propiedades a pesar de las veces que haya sido reutilizado.

Promover el reciclaje de acero en el Día del agua es sin duda una práctica recomendada para conservar este líquido, para ello, puedes acercarte a la población y a ciertas instituciones con programas que invitan a todos a la recolección de estos materiales.

¡Ponte en contacto con Aceroform para obtener más información acerca de nuestros productos y del acero que empleamos a la hora de fabricarlos!

  1. Venta de Láminas Acanaladas
  2. Venta de Láminas Acrílicas
  3. Venta de Láminas Galvanizadas
  4. Venta de Láminas Lisas
  5. Venta de Láminas Galvateja
  6. Venta de Rollos y Cintas de Acero
  7. Paneles Aislantes
  8. Venta de Rejas de Acero
  9. Venta de Polínes de Acero
  10. Venta de Láminas de Policarbonato Celular
  11. Venta de Bardas de acero
  12. Venta de Galvacolor
  13. Venta de Pernos tipos Nelson

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

No votes so far! Be the first to rate this post.