IPR
Las amplias estructuras, como los edificios, departamentos y estacionamientos, son obras que requieren elementos que tengan la capacidad de soportar pesos determinados, las vigas IPR son los componentes ideales para fungir como columnas y sostener una construcción sin problema.
A diferencia de la viga IPS, cuyas medidas más comunes no rebasan las 5 pulgadas, la viga IPR tiene una mayor variedad de pesos y dimensiones, convirtiéndose en un material de alta resistencia estructural.
¿Qué significan las siglas IPR?
El perfil que se le da a las vigas con estructura que tienen forma de “I” se le conoce como IPR, estas son utilizadas dentro de las industrias de la construcción con el fin de soportar grandes cantidades de peso.
Su elaboración se lleva a cabo principalmente para que funjan como trabes o columnas en estacionamientos, edificios o naves industriales donde se requiere de estabilidad, resistencia, durabilidad y confiabilidad de uso.
Las edificaciones que se realizan con el perfil IPR son de elementos hechos de acero, por ello también se le conoce como patín, mientras que la parte vertical adquiere el nombre de “alma”.
¿Qué tipo de material es el IPR?
El material con el que están diseñadas las vigas IPR corresponde a un tipo de acero comercial de clase A36, su fabricación se da a través de un proceso de rolado en caliente que proporciona gran flexibilidad y firmeza en cualquier diseño de recinto.
La viga IPR mejora cualquier construcción gracias a sus cualidades que intervienen en el desempeño de la edificación y que garantizan estabilidad ante desastres naturales como sismos o huracanes.
¿Para qué sirven las vigas IPR?
Las vigas IPR sirven para acelerar los tiempos de edificación, pero también ayudan a las empresas de construcción a reducir costos en mano de obra, ya que este tipo de material tiene la capacidad de aligerar el peso de las estructuras, brindando una gran resistencia estructural.
Asimismo, los perfiles IPR facilitan la unión de otros elementos en una misma edificación en virtud de soldaduras, tornillos o remaches, por ello su utilización es perfecta para obras viales como puentes sobre agua, pasos elevados u otras plataformas que demandan cierto nivel de resistencia y durabilidad.
Características de las vigas IPR
Las vigas IPR garantizan seguridad y evitan el riesgo de un fallo estructural gracias a su composición de patines redondeados que poseen un peralte, el cual va según la aplicación que le de su empleador; las características de las vigas IPR son únicas, algunas de ellas son las siguientes:
- Su sección en forma de letra “I” brinda resistencia mecánica, convirtiéndolas en un material excelente para grandes construcciones, como en el caso de puentes.
- El acero de las vigas IPR está diseñado bajo grado A36 y grado A50 ASTM, por lo que su rendimiento es de nivel medio.
- Posibilita la unión con otros materiales de acero, gracias al contar con un canal U.
- Al tener propiedades del acero A36, la conductividad es una característica que permite que un edificio se mantenga en pie durante un sismo.
Ventajas de las vigas IPR
El usar vigas de acero en construcciones proporciona rendimiento, eficiencia y calidad, a continuación, te presentamos las principales ventajas que ofrece el IPR dentro de las las edificaciones:
- Uniformidad.
- Rapidez de montaje.
- Variedad de tamaños.
- Disponibilidad de pesos y longitudes.
- Excelente durabilidad del acero para grandes edificios.
- Fácil instalación.
- Sencilla conexión con otros elementos mediante diferentes conectores, como en el caso de soldaduras, tornillos y remaches.
- Después de una desinstalación, las vigas IPR pueden reutilizarse sin problema.
Las vigas IPR son elementos capaces de soportar grandes cantidades de peso y de adaptarse a casi cualquier edificio como, por ejemplo, museos, hoteles, hospitales, escuelas o construcciones coloniales que requieren ser reforzadas con nuevas vigas de acero; asimismo, se puede observar al IPR dentro de estructuras metálicas, como en el caso de puentes, plataformas petroleras, estructuras agrícolas, largueros y carrocerías.
En Aceroform, contamos con un amplio surtido de perfiles de acero para todo tipo de aplicaciones, consulta nuestros productos disponibles y adquiere todo lo necesario para tu proyecto al mejor precio del mercado.
¡Ponte en contacto con nosotros o descarga nuestro catálogo para conocer los diferentes productos que tenemos disponibles!
- Venta de Láminas Acanaladas
- Venta de Láminas Acrílicas
- Venta de Láminas Galvanizadas
- Venta de Láminas Lisas
- Venta de Láminas Galvateja
- Rollos y Cintas
- Paneles Aislantes
- Reja de Acero
- Polínes
- Policarbonato Celular
- Bardas
- Galvacolor
- Pernos tipos Nelson
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
Related Posts
TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:
- Comparativa: Polín Z vs. Polín C en estructuras de acero
- Descubre las aplicaciones del panel de acero galvanizado tipo sándwich
- Datos que no sabías sobre la lámina Pintro lisa
- Lámina galvanizada para techo: La mejor opción para tu construcción
- Todo lo que necesitas saber sobre el acero al carbón
- Tipos de estructuras de acero: Una guía completa
- Techos para cocheras abiertas: La solución ideal con Aceroform