Láminas importadas y nacionales: Diferencias
Diferencias en el mercado entre láminas importadas y nacionales
En el mercado comúnmente se manejan dos tipos de láminas principales: las láminas importadas y las láminas de producción nacional. Es importante conocer sus diferencias, ya que la falta de conocimiento lleva puede llevar a tomar malas decisiones en cuanto a la compra de la lámina que más convenga. La desinformación comienza cuando pensamos que en material de mayor o menor precio será más o menos efectivo.
La forma principal para distinguir al material importado del nacional era un sello de TERNIUM, este garantizaba que la producción de láminas era hecha en México; sin embargo, en los últimos años algunas empresas han replicado un sello muy similar, lo que se vuelve confuso para el consumidor. Como medida de seguridad Ternium optó por cambiar sus sellos a sellos digitales. Realmente no hay un material mejor, ssimplemente hay láminas que se adaptan de mejor manera a ciertas construcciones. Por lo que podría llegar a ser malo confundir una lámina importada con una nacional y al revés.
Las láminas importadas suelen ser más ligeras y más baratas, con lo que esto conlleva. Mientras que las de producción nacional tienen un estándar de calidad excelente. De nuevo, el uso de las diferentes láminas se decidirá según la construcción en la que se necesiten y sus requerimientos.
La diferencia más grande es únicamente el lugar de procedencia de los rollos. Solamente asegúrate de revisar la calidad del producto que estás comprando, sea nacional o importado. ¡En Aceroform, brindamos asesoría para que elijas la mejor opción para ti y tenemos los dos tipos de lámina!