El nearshoring es una novedosa forma industrial de producción que busca aprovechar la cercanía de las empresas para fortalecer las redes comerciales y así impulsar el mercado de los diferentes productos que ofertan, en este artículo, te explicamos cómo el nearshoring en México ha impactado en la industria del acero.

¿Qué es el nearshoring?

El nearshoring es un concepto nuevo que se ha venido implementando en las empresas y que derivó de la pandemia por COVID-19, este término se puede traducir como la deslocalización, haciendo referencia al traslado de las operaciones comerciales a países cercanos donde se encuentra instalada la empresa que lo practica.

Antes de la llegada del coronavirus, muchas empresas se decantaban por realizar sus producciones en países lejanos, donde la mano de obra y la materia prima fueran baratas, como en el país de China, sin embargo, al ser el epicentro de la pandemia, muchas de las fábricas perdieron su producción, surgiendo así la idea del nearshoring.

El nearshoring es la contraparte del offshoring, que trabaja mediante las importaciones de productos de países lejanos, lo cual eleva los costos de producción y, por consiguiente, de la venta de los mismos en el mercado.

Como forma de comercio, el nearshoring está enfocado en priorizar la cercanía de los países que trabajan colaborativamente para lograr mayor eficiencia en sus procesos industriales, de comercio y de políticas mercantiles.

Conoce más acerca del nearshoring en México

Principales ventajas para la industria del acero

El modelo comercial del nearshoring ofrece diversas ventajas para la industria del acero, entre las cuales se pueden destacar las siguientes:

Reducción de costos. Las operaciones se llevan a cabo en países contiguos, por lo que el traslado, el tiempo y los recursos son menores a los requeridos cuando el comercio se realiza en sitios lejanos.

Menor riesgo operativo. La cercanía que ofrece el nearshoring también impacta en la forma en que los trabajadores desempeñan sus labores, pues al efectuarse en menor tiempo y en una distancia más reducida, el porcentaje de riesgo durante las operaciones disminuye.

Mayor calidad de los productos. Otro beneficio del nearshoring está relacionado con una mejora en la calidad de los productos, ya que este modelo comercial hace que las empresas vigilen con mayor detenimiento la producción de sus elementos, cuidando que cumplan con las características necesarias para ponerlos en el mercado.

Economización de recursos. Los recursos usados, sobre todo en el traslado, son menores cuando se implementa la estrategia del nearshoring, aprovechando mejor el gasto.

Mejor conocimiento del mercado. El nearshoring permite que las empresas de acero conozcan mejor su mercado y que ejecuten estrategias enfocadas en aumentar la venta de sus productos.

¿Cómo ha impactado el nearshoring en la industria del acero en México?

El nearshoring ha llegado a cambiar la industria del acero en México gracias a que se pueden hacer trabajos colaborativos entre EUA, que es considerado una potencia mundial, y los otros países de Latinoamérica para fortalecer sus economías.

En particular, el acero tiene una gran ventaja en este tipo de comercio porque es un material empleado en prácticamente todo tipo de productos, por lo tanto, su demanda es siempre constante, lo cual beneficia a las empresas para mantener la venta de dicho material.

México aprovecha el nearshoring en la industria del acero gracias a la alta producción de este material, que se distribuye en el país norteamericano vecino.

Conoce las ventajas del nearshoring en México

¿En qué forma el nearshoring ha ayudado a aumentar la producción de acero?

La producción de acero aumenta con el nearshoring porque las empresas que lo compran en el país vecino buscan adquirir su materia prima a un menor costo, la cercanía con las productoras de acero favorece que el precio y la calidad sean mejores que si se exportara de lugares lejanos.

Por ende, al existir una mayor demanda, se produce una mayor cantidad de materia con la intención de cubrir el mercado.

Tendencias que se pueden observar en la industria del acero a causa del nearshoring

La implementación del nearshoring en la línea industrial del acero ha traído nuevas tendencias como las que se describen a continuación:

  • Uso de tecnologías sustentables.
  • Menor demanda de materiales.
  • Nuevas políticas entre países vecinos.

Si deseas adquirir los mejores productos hechos con acero en México, Aceroform es tu mejor opción; contáctanos para comenzar tu cotización o para recibir más información al respecto.

  1. Venta de Láminas Acanaladas
  2. Venta de Láminas Acrílicas
  3. Venta de Láminas Galvanizadas
  4. Venta de Láminas Lisas
  5. Venta de Láminas Galvateja
  6. Venta de Rollos y Cintas de Acero
  7. Paneles Aislantes
  8. Venta de Rejas de Acero
  9. Venta de Polínes de Acero
  10. Venta de Láminas de Policarbonato Celular
  11. Venta de Bardas de acero
  12. Venta de Galvacolor
  13. Venta de Pernos tipos Nelson

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

No votes so far! Be the first to rate this post.