¿Alguna vez te has preguntado qué es multytecho? El multytecho Ternium es un sistema de paneles tipo sandwich diseñado específicamente para la construcción moderna. Este material combina láminas Ternium Pintro en sus caras exteriores con un núcleo de espuma rígida de poliuretano.

Su fabricación en un proceso continuo asegura un producto con características excepcionales, como aislamiento térmico y acústico, además de durabilidad y alta calidad frente a condiciones adversas.

Gracias a su diseño avanzado, el multytecho Ternium es ampliamente utilizado en techos, cubiertas y fachadas que requieren una protección robusta contra las inclemencias del clima, garantizando hermeticidad y resistencia.

Su estructura con láminas acanaladas y la capacidad de instalarse con una pendiente mínima permite un drenaje pluvial eficiente, ideal para aplicaciones tanto residenciales como industriales y comerciales.

El Ternium Multypanel, una variante avanzada del multytecho, está diseñado para cumplir con los estándares más rigurosos, como la Norma ASTM A-653. Esto lo convierte en una solución confiable tanto para grandes desarrollos como para proyectos personalizados. Más allá de su funcionalidad, el Ternium Multytecho es un producto clave para crear espacios sostenibles, eficientes y visualmente atractivos.

¿Para qué sirve el multytecho?

El multytecho Ternium es una solución versátil que mejora significativamente la funcionalidad y el rendimiento de diversos proyectos de construcción. Entre sus principales usos destacan:

  • Optimización del aislamiento térmico y acústico:
    Con su núcleo de poliuretano, el Ternium Multypanel proporciona un aislamiento superior, reduciendo el consumo energético en climatización y calefacción. Esto lo hace ideal para centros comerciales, hospitales y residencias.
  • Control de humedad y condensación:
    Gracias a su diseño hermético, el multytecho evita la acumulación de humedad, siendo perfecto para almacenes, laboratorios y cámaras de refrigeración donde la humedad puede comprometer los productos almacenados.
  • Proyectos sostenibles:
    Este material es compatible con sistemas de energía renovable, como paneles solares, ya que su estructura robusta puede soportar estas instalaciones sin comprometer el rendimiento del techo.
  • Espacios con requisitos estéticos específicos:
    Su acabado en lámina Ternium Pintro ofrece opciones de personalización en colores y texturas, lo que permite integrarlo como parte del diseño arquitectónico, logrando un balance perfecto entre funcionalidad y estética.
  • Soluciones en áreas remotas o de difícil acceso:
    La ligereza del Ternium Multytecho facilita su transporte e instalación en terrenos complicados, reduciendo costos operativos y acelerando los tiempos de ejecución de proyectos.

En definitiva, el multytecho no solo es un material para techos, sino una herramienta esencial para construir proyectos innovadores, sostenibles y adaptados a las necesidades de cada cliente.

Principales características del panel multytecho

El panel multytecho combina materiales y diseño de alta tecnología para satisfacer las necesidades de cualquier proyecto:

  • Materiales de fabricación
    • Lámina galvanizada tipo pintro en caras exteriores e interiores.
    • Núcleo de espuma rígida de poliuretano con densidad de 40 kg/m³.
    • Revestimientos avanzados como Duraplus y acabados con plastisol.
  • Diseño estructural:
    • Unión longitudinal tipo clip para garantizar hermeticidad.
    • Cara interior resistente y cara exterior con acabado liso que mejora la estética.
    • Estructura acanalada que incrementa la resistencia y el drenado pluvial.
  • Normas de calidad:
    • Cumple con la Norma ASTM A-653, que asegura resistencia y durabilidad.
  • Compatibilidad:
    • Admite la integración con láminas traslúcidas y otros accesorios para optimizar el diseño del proyecto.
    • Personalización disponible con medidas especiales adaptadas a cada necesidad.

Cubierta de panel multytecho proporcionando aislamiento térmico y acústico

Tipos de multytecho

Puede clasificarse según sus aplicaciones específicas:

  • Panel estándar. Diseñado para techos y cubiertas de uso general, con propiedades básicas de aislamiento térmico y acústico.
  • Panel con lámina traslúcida. Perfecto para optimizar la entrada de luz natural en almacenes, naves industriales o instalaciones comerciales.
  • Panel de alta especificación. Ideal para cámaras de congelación, donde la hermeticidad y el control térmico son esenciales.
  • Panel con lámina pintro. Material resistente a la corrosión, con un acabado estético superior.

Aplicaciones del multytecho

Cubiertas

Entre los usos más comunes para el multytecho se encuentra el fungir como cubierta o techos de distintas instalaciones y construcciones, ya sean industriales, comerciales y residenciales. Sus características lo hacen ideal para cubrir superficies protegiéndolas de las inclemencias climáticas, al funcionar como aislante de temperatura y protección de la radiación solar, para garantizar una excelente hermeticidad.

En la actualidad es común encontrar este producto con material principal en cubiertas de instalaciones de distintos tipos como centros escolares, instalaciones para el entretenimiento como cines y foros, aeropuertos, laboratorios, maquiladoras, naves industriales, hospitales, entre otras construcciones que requieren de una cubierta segura.

Fachadas

Por sus características como aislante, los paneles multytecho son ideales para fachadas de distintas instalaciones que requieren hermeticidad para resguardar el interior de las condiciones climáticas.

Son un material prefabricado desmontable que se puede instalar de manera sencilla, por lo que se puede utilizar como fachada de construcciones temporales tales como albergues, naves para exposiciones, almacenes, entre otros.

Faldones de naves industriales

Las instalaciones para la industria requieren muchas veces la celeridad en su construcción sin que esto implique menor calidad en los materiales y en los procesos para su edificación, por lo que los paneles multytecho son una excelente opción, ya que brindan gran protección a los interiores y su proceso de instalación es sencillo.

Los paneles multytecho tienen una gran capacidad de drenado pluvial, por lo que pueden proteger todo lo que se encuentre en el interior que resguarden, así mismo, al ser un material aislante, permiten un mejor control de temperaturas. Esta aplicación es una de las más extendidas de este material.

Centros comerciales

Los paneles multytecho han sido desarrollados para cubrir grandes superficies de manera segura, aislando los interiores de las condiciones climáticas del exterior, para proteger de esta manera a quienes se encuentran en las instalaciones, así como al equipo o mercancías que puedan permanecer en dichos espacios. Por lo tanto, es un material que funciona de manera óptima en este tipo de construcciones y su uso es muy aceptado en el desarrollo de centros comerciales y tiendas departamentales.

Cámaras de congelación

En instalaciones que requieren de un alto nivel de protección del interior respecto a la intemperie, como pueden ser las cámaras de congelación en las que se almacenan productos, el multytecho funciona como la protección ideal al funcionar como techumbre hermético, para brindar protección a los equipos frigoríficos y, por ende al contenido de las cámaras de congelación.

Casetas

La construcción de casetas y otras instalaciones permanentes o temporales de pequeño tamaño, en cualquier sitio puede realizarse de manera rápida, económica y sencilla gracias a los paneles de multytecho que pueden cortarse a las medidas necesarias para funcionar tanto como paredes, así como algún techo de este tipo de construcciones.

Construcción en general

Son múltiples las posibilidades de aplicación de los paneles multytecho en la industria de la construcción, pues se trata de un material que si bien está desarrollado para cubrir superficies, también tiene otras funciones tanto en fachadas, como, incluso en la estructuración de paredes interiores que no sean estructurales.

¿Cómo se instala el multytecho?

La instalación del panel multytecho se realiza de forma rápida y sencilla, siguiendo estos pasos:

  • Preparación de la estructura:
    • Nivelar y limpiar la superficie donde se colocarán las láminas acanaladas.
    • Verificar las dimensiones y accesorios necesarios, como láminas translúcidas.
  • Colocación del panel:
    • Alinear las crestas laterales para el ensamblaje tipo clip.
    • Asegurar las caras exteriores contra la superficie metálica.
  • Fijación y sellado:
    • Instalar los accesorios de fijación y sellar las uniones para evitar filtraciones.
    • Ajustar la pendiente mínima para garantizar el drenaje adecuado.
  • Verificación final:
    • Revisar las uniones longitudinales y realizar ajustes para un acabado perfecto.

Ventajas de usar multytecho

  • Aislamiento térmico y acústico: El núcleo de poliuretano garantiza eficiencia energética.
  • Resistencia y durabilidad: Soporta rayos UV, humedad y corrosión.
  • Fácil instalación: Sistema de fijación oculta que ahorra tiempo y costos.
  • Compatibilidad con productos relacionados: Como láminas traslúcidas y lámina multytecho.
  • Acabado estético: La cara exterior lisa mejora la apariencia general del proyecto.
  • Adaptabilidad: Disponible en medidas especiales para proyectos personalizados.

Medidas del multytecho en Aceroform

Los paneles multytecho disponibles en Aceroform se adaptan a las necesidades de cada proyecto. Las dimensiones estándar incluyen:

  • Ancho efectivo: 1.00 m.
  • Largo: Personalizable desde 1.00 m hasta 12.00 m.
  • Espesor del núcleo: 1″, 1.5″, 2″ y 3″.

¿Dónde puedo conseguir multytecho para mi proyecto?

Aceroform es una empresa mexicana líder en el mercado de los materiales para la industria de la construcción, tenemos justo lo que buscan para equilibrar precio-calidad. Contamos con paneles multytecho de distintas marcas a precios competitivos para que elija la mejor opción para darle esa superioridad a cada proyecto.

Aceroform, los experto en Acero, contáctanos para una cotización personalizada.

Preguntas frecuentes

¿Es posible combinar el multytecho con otros materiales?

Claro, el multytecho es compatible con diversos productos relacionados, como láminas traslúcidas para aprovechar la luz natural o láminas pintro para mejorar la estética y la resistencia a la corrosión. También puede integrarse con sistemas estructurales, metálicos y otros materiales de construcción.

¿Se pueden reparar los paneles multytecho en caso de daños?

Sí, los paneles son fáciles de reparar o reemplazar si llegan a sufrir daños. Su instalación modular permite cambiar secciones individuales sin necesidad de desinstalar toda la cubierta o fachada, para ahorrar tiempo y costos.

¿El multytecho es adecuado para proyectos sostenibles?

Sí, el multytecho contribuye a proyectos sostenibles por su capacidad de ahorro energético. Al reducir la necesidad de sistemas de climatización y aprovechar la luz natural mediante láminas traslúcidas, disminuye el impacto ambiental y optimiza el consumo energético.