Los perfiles PTR o perfiles tubulares rectangulares son elementos fundamentales en la industria de la construcción y la ingeniería, estas versátiles piezas de metal se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde la fabricación de estructuras metálicas, hasta la creación de pasamanos y soportes.

En este artículo de Aceroform, revisaremos los diferentes tipos de PTR disponibles en el mercado, sus características distintivas y las aplicaciones más comunes para cada uno de ellos.

Características principales del PTR

El perfil PTR es un elemento estructural frecuentemente empleado en la .industria de la construcción y en diversas aplicaciones arquitectónicas, este se caracteriza por su forma cuadrada o rectangular, siendo fabricado a través de un proceso de laminación en frío o en caliente, lo que le confiere una alta resistencia y durabilidad.

Antes de conocer los tipos de PTR, es importante destacar las principales cualidades de este componente, es por ello que aquí las explicamos a detalle:

Resistencia y capacidad de carga

El PTR galvanizado destaca por su excepcional capacidad de carga y por proveer una solidez estructural significativa, convirtiéndose en un material indispensable en la construcción de estructuras metálicas y ligeras, desempeñando un papel principal en la seguridad y la estabilidad del conjunto.

Fortaleza contra la torsión, la compresión y la corrosión

Entre las ventajas más relevantes del PTR, se encuentra su resistencia a la torsión y compresión, haciéndolo idóneo para su uso en construcciones expuestas a fuerzas dinámicas.

Adicionalmente, el tratamiento de superficies, como la galvanización, amplía la resistencia a la corrosión, aumentando su longevidad en obras expuestas a la intemperie.

Aguante a temperaturas extremas

Otra de las características sobresalientes del PTR es su capacidad para soportar temperaturas extremas sin comprometer su integridad, esto es vital en ambientes industriales o geográficos donde las condiciones térmicas pueden variar de manera considerable.

Tipos de PTR: Galvanizado vs. Acero negro

Existen dos tipos de PTR que destacan por sus características, hablamos del PTR galvanizado y el PTR de acero negro; el primero es un tipo de perfil tubular rectangular sometido a un proceso de galvanización, dicho proceso implica sumergir el acero en un baño de zinc fundido o aplicar un revestimiento de zinc a la superficie del perfil.

Por otro lado, el segundo es un tipo de perfil tubular rectangular que no ha sido sometido al proceso de galvanización, esto significa que el acero conserva su tono natural, que es de color negro o gris oscuro; aunque no ofrece la misma resistencia a la corrosión que su contraparte galvanizada, sigue siendo una opción robusta para muchas aplicaciones.

Beneficios del PTR galvanizado

La finalidad de la galvanización es proteger el acero contra la corrosión y la oxidación, lo que aumenta significativamente su durabilidad y vida útil; son ideales para su uso en ambientes exteriores o en lugares donde puedan estar expuestos a la humedad, la lluvia o la corrosión.

Lo anterior se debe a que el zinc actúa como una capa protectora, además, el aspecto brillante y plateado del PTR galvanizado puede ser estéticamente atractivo en aplicaciones donde la apariencia es importante.

Usos del PTR negro en la industria

El PTR de acero negro se utiliza comúnmente en proyectos de construcción donde la protección contra la corrosión no es una preocupación principal, también es preferido en aplicaciones donde se busca una apariencia más industrial o donde el PTR se pintará posteriormente para protegerlo y personalizar su color.

En resumen, la principal diferencia entre el PTR galvanizado y el PTR de acero negro radica en su resistencia a la corrosión y en su apariencia; el PTR galvanizado está diseñado para una mayor protección contra la corrosión, mientras que el PTR de acero negro es una opción económica y versátil adecuada para diversas aplicaciones.

Aceroform, los experto en Acero, contáctanos para una cotización personalizada.

Dimensiones y calibres de los diferentes tipos de PTR

Para la fabricación de perfil PTR se utilizan predominantemente aceros de calidad estructural, como el acero A36 y el A500, estos materiales son elegidos por sus cualidades de resistencia, adaptabilidad y facilidad de trabajo, además de contar con una alta resistencia a la corrosión, especialmente en el caso del acero galvanizado.

Medidas comunes del PTR

Los perfiles PTR se presentan en una amplia gama de dimensiones y tamaños, cubriendo necesidades específicas de distintos proyectos; las formas cuadrada y rectangular son las más comunes, proporcionando flexibilidad para su utilización en diseños complejos y adaptándose a usos tanto estéticos como estructurales.

Las medidas más populares de este elemento abarcan desde los 50.8 x 25.4 mm, hasta los 152.4 x 101.6 mm respectivamente, aunque estos pueden variar según las necesidades que se tengan.

Calibres disponibles y sus aplicaciones

Existe una variedad de calibres y espesores para los diferentes tipos de PTR, lo que permite su aplicación en proyectos con distintos requerimientos de carga y resistencia estructural; la selección adecuada de la medida y del espesor es crucial para asegurar la integridad y la seguridad de las estructuras creadas.

Comparativa: PTR y otras formas de acero

Una comparación detallada entre los tipos de PTR y otros perfiles estructurales, como tubulares redondos, ángulos o canales, revela diferencias en cuanto a sus propiedades mecánicas y aplicaciones ideales.

Mientras que el PTR sobresale en aplicaciones que requieren una resistencia estructural elevada y una estética definida, otros perfiles pueden ser preferidos por su flexibilidad o por su capacidad para soportar cargas en diferentes planos.

PTR en la construcción y herrería

Para la fabricación de estructuras metálicas, mobiliario y elementos arquitectónicos, se recomienda un perfil PTR de medidas y espesores adecuados que soporten las cargas previstas.

De igual manera, el PTR se utiliza en la herrería para la creación de muebles, puertas y ventanas; por último, este también utilizado en la creación de estructuras ligeras, como techos, barandales y marcos de ventanas, esto gracias a su resistencia y a su adaptabilidad.

Ventajas del PTR sobre otros perfiles

El PTR de acero representa una excelente opción para aplicaciones que requieren una resistencia superior a agentes corrosivos y un acabado más refinado, siendo a menudo utilizado en ambientes más exigentes y en diseños arquitectónicos de alta gama.

Elige el tipo de PTR adecuado con Aceroform

Si deseas obtener los mejores perfiles para tu proyecto Aceroform es tu solución, contamos con diferentes tipos de PTR disponibles en nuestro catálogo, permitiéndote adquirir el que más se adecúe a tus requerimientos.

¡Contáctanos y comienza la cotización de tus PTR hoy mismo!