¿Cómo instalar Losacero 15?
La losacero es un sistema innovador, hecho a base de lámina galvanizada que sirve para la construcción de entrepisos y techos. Este método consiste en un acanalado que debido a la adherencia con el concreto, hace la función de una losa integral con capacidad de carga. En esta ocasión hablaremos del losahabit o losacero 15.
Junto con este sistema, vienen una serie de ventajas que a largo y corto plazo benefician a la construcción. Algunos de los atributos son:
- Acelera el proceso de construcción
- Disminuye el costo
- Evita el desperdicio de materiales
- Tiene una larga vida
Losahabit, es el tipo de losacero que se utiliza más en viviendas y construcción de baja especificación. Esta cumple funciones al momento de la construcción como; plataforma de trabajo al momento de instalación, cimbra permanente y sustituto de las varillas de fuerza. Su instalación es rápida, fácil y consta de 8 pasos:
1.- Muros de apoyo
Los muros que recibirán losahabit deben de tener la altura final, también tienen que estar nivelados y con las preparaciones para recibir el loshabit, dependiendo de las condiciones del colado.
2.- Izaje de la lámina
La lámina loshabit es muy ligera, por lo que se puede izar a la posición final entre solo 2 personas. Se deben de utilizar guantes para evitar cualquier daño por impacto. Y evitar trabajar en este paso si hay vientos fuertes.
3.- Apuntalamiento temporal y fronteras
Se requiere un reforzamiento temporal durante el proceso de colado, el apuntalamiento debe de permanecer en su lugar por lo menos 3 días después del colado. En el perímetro se debe de colocar un tablón de madera que actuará como perímetro.
4.- Colocación de la lámina
Este tipo de láminas deben de instalarse en un solo sentido y de manera secuencial, para aprovechar el sistema de traslape lateral. En el sentido que apoya la lámina, debe de asentarse sobre el eje del muro.
5.- Refuerzo por temperatura
Para el buen funcionamiento de la losa y evitar grietas en el concreto un refuerzo con temperatura es de suma importancia. La forma común de hacerlo es con una malla electrosoldada 6 – 6 / 10 – 10.
6.- Instalaciones eléctricas e hidrosanitarias
La lámina se debe de instalar en un solo sentido, de esta forma se puede aprovechar el traslape lateral.
7.- Colado de concreto
El concreto debe de tener una resistencia a la compresión de 28 días. Puede ser por método de bombeo, por mezclas en trompo ó equipo mezclador en obra. Es muy importante verificar que a medida que se vaya vaciando la mezcla se distribuya uniformemente manteniendo el espesor.
8.- Acabado inferior
Gracias a la versatilidad de este sistema se pueden tener tres tipos de acabado: Acabado aparente, tablero de yeso y malla de acero desplegado para acabado con yeso.
En Aceroform, fabricamos losacero que se adapte a tus necesidades de construcción, con variedad de calibres y al mejor precio. Si estás pensando en usar este sistema no dudes en contactarnos, te asesoraremos y resolveremos tus dudas. Si necesitas un manual técnico y de instalación del sistema losahabit Aceroform (Losacero 15) mandanos un whatsapp o correo y te lo hacemos llegar:
Descarga el manual
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 5 / 5. Vote count: 2
No votes so far! Be the first to rate this post.
Related Posts
1 Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR:
- ¡Características y aplicaciones de Multymuro! enero 21, 2021
- Aceroform, la distribuidora de láminas en México enero 18, 2021
- Beneficios y ventajas: Acrylit T-942 enero 14, 2021
- Losacero 25 enero 11, 2021
- ¿Qué usos y ventajas tiene la Losacero 25? enero 7, 2021

[…] nuestro blog de «¿Cómo instalar Losacero 15?», mencionamos algunas de las ventajas estructurales de este material. En esta ocasión […]