El losacero es un sistema de entrepiso metálico compuesto por una lámina de acero galvanizado y perfil acanalado, diseñado para ofrecer máxima solidez en estructuras de concreto.

Proviene del inglés Steel-Deck y se emplea en una gran variedad de proyectos de edificación de gran escala, ya que aporta un sistema estructural excelente. Este sistema es útil en construcciones que requieren resistencia sísmica y tiempos de ejecución rápidos.

Su diseño acelera los tiempos de obra, pues al funcionar como plataforma permite realizar simultáneamente colados de entrepisos y techos, con beneficios como la reducción de costos y, al no necesitar cimbra de madera, minimiza el posible desperdicio de materiales.

Es un material de construcción muy recomendado para la edificación de entrepisos y techos en hospitales, hoteles, edificios, escuelas y estacionamientos, entre otras estructuras que por sus características requieren máximo soporte y seguridad.

¿Para qué sirve el losacero?

Su función principal es actuar como refuerzo estructural y plataforma de trabajo. En la instalación, el losacero actúa como cimbra temporal sobre la que se vierte el concreto. Al endurecerse, el concreto se adhiere a la lámina, para formar una losa robusta que funciona como entrepiso o cubierta.

Un ejemplo de qué es losacero y cómo son

Características del losacero: tipos de láminas y materiales relacionados

Existen distintos tipos de láminas utilizadas en sistemas de entrepiso metálico, como el losacero Ternium y otros productos. Estas láminas tienen propiedades específicas según su recubrimiento y acabado, lo que permite adaptarlas a diferentes necesidades estructurales y estéticas.

Lámina pintro

Es una lámina de acero con recubrimiento de pintura de alta durabilidad, ideal para aplicaciones en las que se necesita un acabado de color duradero. Además, su resistencia a la corrosión la hace adecuada para exteriores expuestos a condiciones climáticas variables.

Lámina galvanizada

Recubierta de zinc, esta superficie de acero ofrece una excelente resistencia a la corrosión, sobre todo en ambientes húmedos o de alta salinidad. Este recubrimiento garantiza una larga vida útil y hace del sistema de losacero una opción segura y económica para proyectos de gran extensión.

Losacero ternium

Reconocido por su alta calidad y confiabilidad en proyectos de construcción, este losacero se fabrica bajo estándares internacionales, para asegurar un rendimiento excepcional en términos de soporte estructural y adaptabilidad a diferentes cargas y aplicaciones.

Ventajas de la losa compuesta de losacero

La losa compuesta formada por losacero y concreto representa una solución estructural de máxima solidez, adecuada para diversos tipos de edificaciones. Entre sus principales ventajas destacan las siguientes:

  • Soporte sísmico y de cargas pesadas. Su diseño robusto permite soportar cargas elevadas y absorber movimientos sísmicos, distribuyendo las fuerzas de manera uniforme y protege la integridad de la construcción.
  • Ahorro en costos de materiales y mano de obra. Gracias a su rápida instalación y eliminación de cimbra de madera, el losacero reduce el gasto en materiales adicionales, minimiza el impacto ambiental y favorece a la economía de los proyectos.
  • Versatilidad en aplicaciones. Este sistema se utiliza en la construcción de hospitales, estacionamientos, edificios de oficinas, centros comerciales y otras infraestructuras que requieren una estructura sólida y de larga duración.

La función primordial del losacero es brindar seguridad y confianza en la etapa de servicio, como material de refuerzo principal. Según la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, “Los pocos daños en edificios de acero en el sismo de 2017 se atribuyen a un sistema de piso compuesto acero-concreto a base de losacero”. Otra de sus ventajas es el precio accesible.

Losacero cuenta con características ideales para la construcción

Características principales del losacero

  • Alta resistencia estructural que garantiza una construcción segura.
  • Relieves longitudinales que actúan como conectores mecánicos para adherir el concreto y para evitar así su separación vertical.
  • Reemplazo ideal de la cimbra de vigas de madera que brinda soporte reforzado.
  • Versatilidad de aplicaciones para usarse en construcciones industriales, comerciales y residenciales con un adecuado acabado exterior.

Las láminas de losacero tienen una altura a partir de los 10 cm, lo que da como resultado un peso mínimo que permite que las vigas de acero reciban una carga menor, haciendo más ligera la estructura. Además, su ligereza facilita el manejo y transporte, que simplifica la instalación y reduce los tiempos de construcción.

Aplicaciones del losacero en la construcción

Gracias a sus características de resistencia y versatilidad, el losacero se emplea en una variedad de aplicaciones en la construcción de estructuras de diferente tipo:

  • Edificios de gran altura. Ofrece un sistema de entrepiso seguro y durable para edificios corporativos, departamentos y centros comerciales.
  • Naves industriales. Su facilidad de montaje y resistencia lo hacen ideal para estructuras industriales que requieren amplios espacios y gran resistencia a cargas.
  • Infraestructura pública. Se utiliza en hospitales, escuelas y estacionamientos por su seguridad estructural y capacidad de soportar tránsito pesado y condiciones exigentes.

Cómo se coloca la losacero: paso a paso

Al tratarse de una técnica que demanda precisión y cuidados específicos, saber cómo se instala el losacero es crucial para el éxito del resultado final; a continuación, se explican los pasos necesarios para su correcta colocación, de esta forma asegura así una estructura sólida y durable. Para aprovechar al máximo las ventajas del producto, su instalación debe realizarse siguiendo ciertos pasos:

  1. Selección del losacero adecuado
    Antes de iniciar cualquier proyecto, es fundamental elegir el tipo correcto de losacero; el uso final de la estructura, la carga que deberá soportar y la longitud de los vanos a cubrir son aspectos determinantes. Existen diferentes calibres y diseños que se ajustan a diversas necesidades y normativas de construcción. Es recomendable consultar con proveedores especializados para adquirir el material que mejor se adapte a tu proyecto.
  2. Herramientas y equipos para la instalación
    La eficacia en la instalación de losacero no solo depende de la calidad del material, sino también del uso de herramientas adecuadas; desde niveles y cintas métricas, hasta cortadoras de metal y soldadoras, cada herramienta juega un papel crucial en el proceso. Además, es indispensable contar con un taladro para la correcta colocación de tornillería autotaladrante, con el fin de asegurar las láminas.
  3. Preparación de la estructura
    Se alinean y colocan las vigas de acero donde se apoyarán las láminas de losacero. Un paso que es bastante importante para la instalación.
  4. Alineación y fijación del losacero
    El montaje del sistema comienza con la alineación precisa de las láminas a lo largo de los pernos Nelson, utilizando tornillos autotaladrantes para garantizar que la colocación sea correcta y que las juntas queden adecuadamente solapadas.
  5. Colocación de malla electrosoldada y concreto
    Este paso requiere una cuidadosa preparación de la mezcla de concreto, asegura que su consistencia y altura de vertido sean las adecuadas para lograr una adherencia óptima al losacero, y así evitar deformaciones o sobrecargas.
  6. Curado del concreto
    Tras el colado, se da tiempo al concreto para fraguarse de manera correcta, lo que garantiza que la estructura alcance su máxima resistencia.

Descubre las múltiples ventajas del losacero 25

¿Cómo calcular el precio del losacero?

Para calcular el precio del losacero o láminas metálicas, existen varios factores a considerar, como el precio del acero, el grosor, el tipo y el acabado. A continuación, se enumeran los factores que influyen en su costo:

  • Costo del acero. El precio del acero fluctúa constantemente. Debido a esto, las cotizaciones generalmente son válidas solo por 30 días.
  • Calibre. El grosor de la lámina influye en el costo; mientras más gruesa sea, mayor será su costo.
  • Tipo de lámina. Existen varios tipos de láminas con diferentes usos y precios.
  • Acabado. Algunos recubrimientos son más costosos, como las láminas galvanizadas y Aceroform maneja algunos de ellos.
  • Tamaño del trabajo. Los cortes personalizados y desperdicios también influyen en el costo final.

Medidas de la lámina losacero

El losacero se encuentra disponible en láminas de calibres de 20, 22, y 24 en acabado galvanizado, con un ancho efectivo de 95 cm y diferentes medidas de largo, según las necesidades específicas de cada proyecto.

Cotiza con nosotros para conocer sobre qué es losacero